
Los bienes intangibles elevan la importancia de la Propiedad Industrial
"Tal día como hoy, concretamente en 1970, se fundó la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual)"
La campaña anual de sensibilización de la OMPI para 2022 se ha dedicado a los jóvenes y a la Propiedad Intelectual, tomando esta última en su sentido más amplio, y a lo que la Propiedad Intelectual significa para ellos.
Debido al rápido desarrollo de las nuevas tecnologías y al acceso de las nuevas generaciones a las mismas, los innovadores y los creadores están cada vez más acostumbrados a tener nuevas ideas e iniciativas por el simple hecho de estar en su casa natural.
Cuando un joven encuentra un problema al utilizar un programa informático o una página web, tiene una propensión natural y una capacidad específica para solucionar el problema porque es algo cotidiano para él. De ahí que cada vez se formen más iniciativas o start-ups impulsadas por grupos de amigos, compañeros de colegio o de universidad que han asumido la creación de nuevas ideas o soluciones como un «hobby».
Partiendo de la premisa de que toda empresa nace de una idea, la OMPI ha dedicado este año parte de sus esfuerzos y recursos a concienciar a los jóvenes de la importancia de la PI y promueve la formación y la difusión de conocimientos sobre esta materia entre los jóvenes para que esta maravillosa disciplina no sea la ‘eterna desconocida’.
Creemos que este objetivo se va cumpliendo poco a poco, aunque todavía queda mucho camino por recorrer.
Óscar García, socio y abogado de BALDER ha publicado un artículo en Economist & Jurist, lee el artículo completo aquí: https://www.economistjurist.es/articulos-juridicos-destacados/los-bienes-intangibles-elevan-la-importancia-de-la-propiedad-industrial/