Día Internacional de Mujeres

Mujeres en la propiedad intelectual y mensajes de nuestros socias para el Día Internacional de la Mujer

La primera mujer en solicitar una patente estadounidense

Mary Dixon Kies obtuvo la primera patente estadounidense en 1809 por crear un procedimiento para tejer paja con seda o hilo. Lamentablemente el certificado de la patente fue destruido en el gran incendio de la Oficina de Patentes en 1836. Hasta 1840 solo fueron concedidas alrededor de 20 patentes más a mujeres. Entre algunos de los inventos registrados a través de patentes por mujeres constan prendas de ropa, herramientas y utensilios y chimeneas.

 

La invención de las “Brown Paper Bags” (bolsas de papel marrón)

Margaret «Mattie» Knight nació en 1838 y dedicó su vida a la innovación. Con solo 12 años, desarrolló un dispositivo de parada que podría utilizarse en las fábricas textiles para suspender la actividad de la maquinaria de forma inmediata y así prevenir accidentes laborales. Obtuvo su primera patente a los 30 años por una máquina que producía bolsas de papel de fondo plano y que sigue utilizándose hoy en día. A “Mattie” Knight le fueron concedidas más de 30 patente a lo largo de su vida.

 

La «madre» de los ordenadores de programación

Grace Hopper (1906-1992) fue una de las primeras programadoras que consiguió que los enormes ordenadores digitales pasaran de ser calculadoras gigantes a máquinas inteligentes capaces de interpretar órdenes «humanas». Hopper creó el lenguaje común orientado a los negocios, o COBOL, que es actualmente el lenguaje informático de negocios más utilizado en el mundo. Hopper fue la primera mujer en obtener un doctorado en matemáticas por la Universidad de Yale y la primera mujer en obtener el rango de almirante en la Armada estadounidense en 1985, entre otras muchos logros. Sus contribuciones a la programación se produjeron antes de que la tecnología de los programas informáticos se considerase patentable; por eso su trabajo nunca obtuvo una protección a través de derechos de propiedad industrial.

 

La abogada de patentes 

Florence King fue la primera mujer que se registró en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos en 1897 como agente oficial y que defendió un caso de patentes ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos en 1922. También fue la primera mujer que ganó un caso ante dicho Tribunal. (Crown contra Nye, 1923).

Después de tres años en el Armour Institute of Technology, trabajó como ingeniera consultora en diseño y construcción de maquinaria. Creó la Asociación de Mujeres de Comercio de Chicago y la Asociación de Mujeres de Comercio de Estados Unidos y fue su presidenta.

 

Mensajes especiales de:

Inmaculada De La Haza (Socia y Presidenta del COAPI)

Queridas compañeras, 

Dedicamos a nuestro trabajo una buena parte de nuestro día y en definitiva de nuestra vida. Para aquellos que ven en el día a día de su profesión una oportunidad única de crecer profesional y personalmente, las relaciones con otros compañeros son sin duda una parte muy valiosa de su trabajo. 

Aquí es donde se crean vínculos de confianza y bienestar totalmente determinantes no solo para el éxito de nuestra carrera sino también para nuestra felicidad personal. Está en nuestra mano denunciar de manera firme las desigualdades, por ocultas y veladas que aparezcan, y ser al mismo tiempo un referente válido para las nuevas generaciones. Las jóvenes abogadas de nuestras empresas deben desarrollarse en entornos motivadores, donde reciban formación y crezcan valorando a los compañeros. 

Cada día cuenta en el camino hacia la igualdad y cada gesto es parte de nuestra cultura empresarial! 

 

Patricia Koch (Socia)

La propiedad intelectual se centra en la creatividad e innovación humanas. No permitas que nadie niegue tu capacidad por ser mujer. Las mujeres podemos contribuir en absoluta igualdad con nuestros compañeros.  

¿Sabes que menos del 20% de los inventores son mujeres? No hay razón alguna para que sea así. Contribuye a modificarlo. Juntas podemos conseguirlo. Las mujeres tenemos ahora todas las posibilidades a nuestra disposición, tenemos la oportunidad de mostrar nuestra valía. ¡No dejes de hacerlo! Deja tu marca, haz patente lo mucho que vales. ¿Y dónde mejor que tratando temas de marcas y patentes?