

Elena Alonso
Asociada, Agente Europeo de Patentes (EQE)
Areas of Expertise
Patentes
Mecánica y física
Electrotecnología
Languages
Castellano
Inglés
Francés
Elena Alonso es Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad de Cantabria desde 1999, fecha en que completó su Proyecto Final de Carrera en la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza). Al terminar sus estudios empezó a trabajar en Nokia Networks, donde desempeñó diversas tareas del despliegue y soporte técnico de varios operadores de telefonía móvil (GSM) en España y Portugal. Asimismo, formó parte del grupo responsable del proyecto piloto de UMTS y 3G.
Desde 2001 hasta finales de 2005 trabajó como examinadora de patentes en la Oficina Europea de Patentes en su sede de La Haya (Países Bajos). Su área de trabajo en la EPO fueron las redes ópticas.
A su vuelta a España, en enero de 2006, Elena pasó a formar parte del departamento de patentes de una de las más renombradas Agencias de Propiedad Industrial nacionales. Desarrolló así su carrera como consultora de patentes en un grupo integrado por varios de los fundadores de BALDER. Centrada principalmente en las áreas de telecomunicaciones y electrónica, sus tareas habituales fueron la tramitación de solicitudes de patente europeas, así como la redacción y tramitación de solicitudes de patentes ante otras Oficinas nacionales/regionales, las búsquedas del estado de la técnica y la elaboración de informes de patentabilidad, infracción o validez. En esta etapa tuvo oportunidad de asesorar a varias compañías de telecomunicaciones del más alto nivel, tanto nacionales como extranjeras. Participó además como experto en varias disputas judiciales de patentes.
Como oriunda de Santander, ciudad costera del norte de España, Elena volvió en 2010 a sus orígenes, incorporándose a la Universidad de Cantabria como directora de la entonces creada Oficina de Valorización. Esta Oficina se encarga, entre otras tareas, de proteger los resultados obtenidos por los investigadores universitarios mediante la obtención de derechos de PI&I, de transferir (licenciar) esos derechos a la industria y de extender la cultura de la patente en la comunidad universitaria.
Pero Elena echaba de menos el trato con la industria y los retos inherentes al sector privado, así como la vorágine del trabajo diario en un despacho. Por eso, en octubre de 2012 no dudó en aceptar la propuesta que recibió de BALDER.
Elena es Agente de Patentes Europeas cualificada por examen (EQE) desde 2008. Su idioma materno es el español, habla inglés y francés de forma fluida y entiende alemán y holandés.
Elena dedica la mayor parte de su tiempo libre a su familia, aunque intenta reservar un poco para los amigos, viajar y disfrutar de la literatura y el cine.