La guerra de Ucrania y Zelenski se cuelan en las oficinas de patentes y marcas

La OEPM ha recibido solicitudes para registrar como marca nombres como Help Ucrania, o Zelenski para cerveza y tabaco.

Las oficinas de marcas de la Unión Europea y de España, a raíz del conflicto desencadenado por la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas, han registrado solicitudes para explotar signos distintivos alusivos al conflicto. Es una práctica habitual que empresarios y particulares trasladen acontecimientos relevantes a los nombres comerciales de sus productos. La OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) está tramitando solicitudes de marcas que incluyen el nombre del país invadido. Unidos por la paz. Ucrania en el corazón, solicitada por Radio Televisión Española para un programa; Help Ucrania; Somos Ucrania; KidsUcrania o Ucrania Conecta. Aunque la mayoría tienen un trasfondo solidario o humanitario, cabe preguntarse hasta qué punto puede explotarse comercialmente el nombre de un Estado.

Tanto la ley de marcas española como el reglamento de la Unión Europea establecen reglas para evitar abuso o confusión en el mercado. Óscar García, socio y director del departamento de marcas de Balder, señala que la petición no pasaría el test “cuando replican símbolos, como la bandera, para dar una mayor sensación de oficialidad”. En este caso, explica, “es probable que se pida la autorización del Gobierno en cuestión”. Otra cuestión sería que se intentase registrar solo el nombre del país, ya que es una denominación, señala García, que “en principio debería ser de libre uso para todos aquellos que estén radicados en Ucrania o que presten servicios relacionados con este Estado”. Por lo tanto, opina, el funcionario debería oponerse, “salvo que incorpore un especialísimo diseño gráfico u otros elementos alternativos”.

Si quieres averiguar más sobre las solicitudes registradas por la OEPM, no te pierdas este reportaje publicado en Cinco Días Legal, en el que ha participado Óscar García, socio y director del departamento de marcas de Balder.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/27/legal/1651076123_036817.html